S+T+ARTS es una plataforma que tiene como objetivo vincular más estrechamente la tecnología y la práctica artística a fin de abordar los retos sociales, medioambientales y económicos europeos a los que se enfrenta Europa. Apoya el desarrollo de tecnologías más creativas, inclusivas y sostenibles mediante la colaboración entre artistas, científicos, ingenieros e investigadores. Se centra en la idea de que el arte, la ciencia y la tecnología pueden beneficiarse de la puesta en común de perspectivas y la apertura de nuevas vías para la investigación y la empresa.
La iniciativa «Nueva Bauhaus Europea» tiene por objeto desarrollar un movimiento creativo e interdisciplinario que conecte el Pacto Verde Europeo con la vida cotidiana de los ciudadanos de la UE. La iniciativa se está diseñando conjuntamente a través de la participación directa de ciudadanos, expertos, empresas e instituciones, y tiene por objeto:
El FAMI se centra específicamente en las medidas de integración temprana, con la posibilidad de un porcentaje de cofinanciación superior al normal para las autoridades locales y regionales y la sociedad civil. El nuevo programa se centra principalmente en las primeras fases de la integración y los objetivos generales son los siguientes:
El eje de actuación de inversión social y capacidades facilita: el desarrollo de capacidades y competencias clave; los ajustes necesarios, el desarrollo y la utilización de capacidades superiores a través de la educación, la formación, incluida la formación en el puesto de trabajo, y actividades conexas.
Los proyectos promueven actividades de movilidad para:
- Estudiantes: alumnos, estudiantes, trabajadores en prácticas, aprendices, jóvenes, estudiantes adultos;
- Personal: profesores universitarios, profesores en general, formadores y trabajadores de organizaciones activas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud.
El objetivo principal de los proyectos es apoyar a los alumnos en la adquisición de conocimientos, capacidades y actitudes, en particular competencias lingüísticas.
El subprograma LIFE de Transición hacia Energías Limpias apoya la transición hacia una economía energéticamente eficiente, basada en las energías renovables, neutra desde el punto de vista climático y resiliente.
Proporciona financiación para acciones de coordinación y apoyo que tengan un elevado valor añadido de la UE, destinadas a romper las barreras del mercado que dificultan la transición socioeconómica hacia una energía sostenible.
El programa LIFE cofinancia proyectos en los siguientes ámbitos:
• la adaptación urbana y ordenación del territorio;
• la resiliencia de la infraestructura;
• la gestión sostenible del agua en zonas propensas a la sequía;
• la gestión de inundaciones y de las costas
• resiliencia de los sectores agrícola, forestal y turístico;
• el apoyo a las regiones ultraperiféricas de la UE en su preparación para unas condiciones meteorológicas extremas, en particular en zonas costeras.
Esta oportunidad de financiación respalda proyectos en los sectores cultural y creativo. Se puede apoyar una gran variedad de actividades e iniciativas, así como una amplia gama de solicitantes. La ayuda se destina a proyectos que impliquen una cooperación cultural transnacional y que contribuyan a reforzar la creación y la circulación de obras de arte y artistas europeos a escala transnacional. También se hace hincapié en la financiación de proyectos que ayuden a los sectores cultural y creativo europeos a fomentar el talento, innovar, prosperar y generar empleo y crecimiento.
Las misiones de la UE son un esfuerzo coordinado de la Comisión para poner en común los recursos necesarios en cuanto a programas, políticas y reglamentos de financiación, así como otras actividades. También tienen por objeto movilizar y activar a los actores públicos y privados, como los Estados miembros de la UE, las autoridades regionales y locales, los institutos de investigación, los agricultores y los administradores de tierras, los empresarios y los inversores, para generar un impacto real y duradero. |
Como parte de Horizonte Europa, el programa Ecosistemas Europeos de Innovación tiene por objeto crear ecosistemas de innovación más conectados, inclusivos y eficientes y apoyar la expansión de las empresas, tal como se establece en la Nueva Agenda Europea de Innovación. |