La (re)presentación y visibilidad en los medios de comunicación de grupos vulnerables, como los migrantes y los refugiados, sigue siendo insignificante en los principales medios sociales de toda Europa, con especial atención a la situación de Ucrania. El objetivo sigue siendo encontrar formas de promover unos medios sociales inclusivos en Europa y ayudar a estos grupos a desarrollar su propia narrativa sobre el lugar y el papel de los refugiados y los migrantes en las sociedades y las comunidades europeas. |
Se prestará apoyo a festivales europeos que programen una proporción significativa de obras audiovisuales europeas no nacionales, que estén destinados a actividades a lo largo del año cuyo objetivo sea ampliar y renovar el público y que lleven a cabo actividades innovadoras para llegar al público, así como iniciativas para el público joven. |
El programa «ACP-UE hacia una industria cultural viable» tiene por objeto impulsar el potencial del sector cultural y creativo y su contribución al desarrollo social y económico de los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). El programa tiene por objeto fomentar el espíritu empresarial y la innovación cultural, crear nuevos puestos de trabajo y aumentar los ingresos de los artistas y los profesionales de la cultura.
El programa Europa Digital (DIGITAL) es un nuevo programa de financiación de la UE centrado en llevar la tecnología digital a las empresas, los ciudadanos y las administraciones públicas. Proporciona financiación estratégica para responder a los numerosos retos a los que nos enfrentamos hoy en día en relación con las tecnologías e infraestructuras digitales. El programa tiene por objeto acelerar la recuperación económica y configurar la transformación digital de la sociedad y la economía europeas, aportando beneficios a todos, pero en particular a las pequeñas y medianas empresas.
Las actividades del subprograma «Ampliar la participación y fortalecer el Espacio Europeo de Investigación» tienen por objeto promover la difusión y el aprovechamiento de los resultados de la investigación reforzando la interacción entre la educación y la investigación.
El clúster 5, «Clima, energía y movilidad», apoya la aplicación del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Las partes interesadas culturales y creativas pueden participar en:
Los proyectos del bloque 3: «Seguridad civil para la sociedad» apoyarán la aplicación de las prioridades políticas de la UE en materia de seguridad, incluida la ciberseguridad, y reducción del riesgo de catástrofes y resiliencia.
Las partes interesadas culturales y creativas pueden participar en:
• proyectos de investigación que contribuyan a la lucha contra el tráfico de bienes culturales;
• la evaluación de los riesgos y vulnerabilidades de catástrofes en los sitios del patrimonio cultural;
• grandes actos culturales.
El bloque 1, «Salud», tiene por objeto crear una sociedad europea más fuerte, más inclusiva y democrática. Se centra en el desarrollo de tecnologías, sectores y cadenas de valor digitales emergentes clave.
Las convocatorias de propuestas en el marco del objetivo «mantenerse sano en una sociedad que cambia rápidamente» pueden contar con la participación de las partes interesadas culturales como socios que contribuyen a promover estilos de vida y comportamientos más saludables, y pueden apoyar soluciones eficaces para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
El bloque 2, «Cultura, creatividad y sociedad inclusiva», tiene por objeto cumplir los objetivos y prioridades de la UE relacionados con:
• mejorar la gobernanza democrática y la participación de la ciudadanía;
• proteger y promover el patrimonio cultural;
• responder a las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y culturales, y configurarlas.
FARNET es una comunidad de personas que aplica el desarrollo local participativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). Esta comunidad reúne a grupos de acción local de la pesca (GALP), autoridades de gestión, ciudadanos y expertos de toda la UE para trabajar en el desarrollo sostenible de la pesca y las zonas costeras. En el pasado, esta iniciativa a menudo ha apoyado proyectos relacionados con el arte y la artesanía, así como con el patrimonio cultural.