El Laboratorio para la Innovación Creativa incentivará a los agentes de todos los sectores culturales y creativos a diseñar y probar soluciones digitales innovadoras con posibles efectos positivos a largo plazo en múltiples sectores culturales y creativos.
El Laboratorio facilitará la creación de soluciones innovadoras (por ejemplo, herramientas, modelos y metodologías) que puedan aplicarse al sector audiovisual y al menos a otro sector creativo o cultural. Las soluciones deben poder reproducirse fácilmente y tener potencial de penetración en el mercado.
En aras de la claridad, el proyecto no tiene que ser necesariamente aplicable de forma inmediata al sector audiovisual, sino que podría reproducirse fácilmente en este sector.
A efectos de la convocatoria de este año, también se está adoptando un enfoque temático para garantizar que se recompensen los proyectos que abordan los objetivos políticos de Europa Creativa.
Durante el primer año del Laboratorio para la Innovación Creativa, los dos temas que se abordarán específicamente son la ecologización en todos los sectores creativos y culturales y las herramientas educativas innovadoras para abordar temas sociales pertinentes, como la desinformación.
Estas organizaciones deben presentar una amplia gama de conocimientos técnicos en varios sectores culturales y creativos, incluido el audiovisual. Organizaciones (empresas privadas, organizaciones sin ánimo de lucro, asociaciones, organizaciones benéficas, fundaciones, municipios / ayuntamientos / autoridades públicas, universidades, instituciones educativas, centros de investigación, etc.), establecidas en uno de los países que participan en el Programa Europa Creativa y propiedad, directamente o por participación mayoritaria, de nacionales de dichos países.
Cuando una empresa cotice en bolsa, deberá tenerse en cuenta la ubicación del mercado de valores para determinar su nacionalidad.