Los centros de innovación digital ayudan a las empresas a aprovechar las oportunidades digitales para mejorar sus procesos y productos con vistas a aumentar su competitividad. La financiación de la UE se pondrá a disposición de los centros que ya cuentan con (o vayan a recibir) el apoyo de sus Estados miembros (o regiones), con el fin de aumentar el impacto de la financiación pública.
S+T+ARTS es una plataforma que tiene como objetivo vincular más estrechamente la tecnología y la práctica artística a fin de abordar los retos sociales, medioambientales y económicos europeos a los que se enfrenta Europa. Apoya el desarrollo de tecnologías más creativas, inclusivas y sostenibles mediante la colaboración entre artistas, científicos, ingenieros e investigadores. Se centra en la idea de que el arte, la ciencia y la tecnología pueden beneficiarse de la puesta en común de perspectivas y la apertura de nuevas vías para la investigación y la empresa.
El proyecto de asociación WORTH ayuda a las pymes del sector creativo a colaborar a escala transnacional con vistas a desarrollar productos innovadores basados en el diseño estimulando el intercambio y la asociación entre creadores, diseñadores, fabricantes, artesanos y empresas tecnológicas. Se basa en principios clave como la calidad de la experiencia, en particular el estilo y la estética, un entorno de vida saludable y seguro, la sostenibilidad y la circularidad, así como la inclusión, la accesibilidad y la asequibilidad.
«La Cultura Mueve Europa» es el nuevo programa de movilidad permanente financiado por el programa Europa Creativa. Tiene por objeto fomentar la movilidad sostenible e inclusiva en el sector cultural, y prestará especial atención a los artistas emergentes. El programa, que llega tras el éxito del proyecto piloto i-Portunus, concederá alrededor de 7 000 becas de movilidad entre octubre de 2022 y junio de 2025.
La iniciativa «Nueva Bauhaus Europea» tiene por objeto desarrollar un movimiento creativo e interdisciplinario que conecte el Pacto Verde Europeo con la vida cotidiana de los ciudadanos de la UE. La iniciativa se está diseñando conjuntamente a través de la participación directa de ciudadanos, expertos, empresas e instituciones, y tiene por objeto:
El eje de actuación de inversión social y capacidades facilita: el desarrollo de capacidades y competencias clave; los ajustes necesarios, el desarrollo y la utilización de capacidades superiores a través de la educación, la formación, incluida la formación en el puesto de trabajo, y actividades conexas.
Los proyectos promueven actividades de movilidad para:
- Estudiantes: alumnos, estudiantes, trabajadores en prácticas, aprendices, jóvenes, estudiantes adultos;
- Personal: profesores universitarios, profesores en general, formadores y trabajadores de organizaciones activas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud.
El objetivo principal de los proyectos es apoyar a los alumnos en la adquisición de conocimientos, capacidades y actitudes, en particular competencias lingüísticas.
Un proyecto solidario es una actividad de solidaridad sin ánimo de lucro iniciada, desarrollada y ejecutada por los propios jóvenes durante un período de entre dos y doce meses.
Un proyecto implica a un grupo de cinco jóvenes como mínimo para centrarse en un tema claramente identificado que estudiarán a través de actividades cotidianas en las que participen todos los miembros del grupo.
Esta oportunidad de financiación respalda proyectos en los sectores cultural y creativo. Se puede apoyar una gran variedad de actividades e iniciativas, así como una amplia gama de solicitantes. La ayuda se destina a proyectos que impliquen una cooperación cultural transnacional y que contribuyan a reforzar la creación y la circulación de obras de arte y artistas europeos a escala transnacional. También se hace hincapié en la financiación de proyectos que ayuden a los sectores cultural y creativo europeos a fomentar el talento, innovar, prosperar y generar empleo y crecimiento.
La acción tiene por objeto colaborar con los jóvenes europeos mediante la creación de espacios en línea organizados que recojan contenidos que inviten a la reflexión en torno a los asuntos de actualidad, capacitándolos para comparar las perspectivas de toda Europa y debatir y descubrir cómo se vinculan sus intereses con los intereses de los jóvenes europeos de otros Estados miembros y con las iniciativas pertinentes de la UE. |