El FEDER forma parte de la política de cohesión de la UE y su objetivo es reforzar la cohesión económica, social y territorial en la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones mediante el apoyo a la recuperación económica, la creación de empleo, la competitividad, la innovación y la sostenibilidad. Responde a las prioridades políticas de la Unión, especialmente la transición ecológica y digital.
Las alianzas refuerzan la capacidad de innovación de Europa impulsando la innovación a través de la cooperación y el flujo de conocimientos entre la educación superior, la educación y formación profesionales (tanto iniciales como continuas) y, de manera más amplia, incluyendo el contexto socioeconómico, también la investigación.
La guía del programa está disponible aquí.
Las academias de profesores apoyan a las asociaciones europeas de proveedores de educación y formación del profesorado, las autoridades públicas y las partes interesadas.
Las academias incorporan una perspectiva europea e internacional a la formación del profesorado.
Los másteres conjuntos Erasmus Mundus son programas de estudio transnacionales de alto nivel e integrados a nivel de máster. Refuerzan el atractivo y la excelencia de la educación superior europea en todo el mundo y atraen talento a Europa.
El subprograma LIFE de Economía Circular y Calidad de Vida tiene por objeto facilitar la transición hacia una economía sostenible, circular, sin sustancias tóxicas, eficiente desde el punto de vista energético y resiliente al cambio climático, así como proteger, restaurar y mejorar la calidad del medio ambiente.
El subprograma implica intervenciones directas, o puede apoyar la integración de estos objetivos en otras políticas.
El Laboratorio para la Innovación Creativa incentivará a los agentes de todos los sectores culturales y creativos a diseñar y probar soluciones digitales innovadoras con posibles efectos positivos a largo plazo en múltiples sectores culturales y creativos.
El Laboratorio facilitará la creación de soluciones innovadoras (por ejemplo, herramientas, modelos y metodologías) que puedan aplicarse al sector audiovisual y al menos a otro sector creativo o cultural. Las soluciones deben poder reproducirse fácilmente y tener potencial de penetración en el mercado.